Ir a la barra de herramientas

Introducción al masaje

mindfulness

 

INTRODUCCIÓN AL MASAJE

 

EL MASAJE. El termino masaje ha alcanzado popularidad resultándonos muy familiar. Lo cierto es que tratándolo en profundidad se sabe que persigue fines esencialmente curativos y terapéuticos, logrando con este arte, restablecer el bienestar y la salud inherente en nosotros. Con el masaje relajante tendemos a sedar y tranquilizar el sistema nervioso, evitando insomnio, fobias, estrés, depresión y una amplia gama de beneficios a nivel holístico, que no debemos menospreciar.

Dirigido a todas las personas que sientan esa necesidad de vivir más de cerca el arte del masaje, descubrir esta fuente instintiva y natural y saborear sus múltiples beneficios.
A terapeutas que deseen integrar en su trabajo un medio manual de liberación de tensiones, equilibrio emocional y relajación mental, con un masaje relajante o neurosedante.
A jóvenes y mayores, a todos los que necesitan o desean regalar o recibir las sensaciones de bienestar que logramos a través del tacto.

Contenidos

– Introducción al masaje.

– Tipos de masajes.

– Beneficios del masaje.

– El masaje relajante y neurose-dante. El estrés.

– Lo que debemos tener en cuenta:

  • Acondicionamiento del espacio.
  • Preparación personal.
  • Nuestras manos como herramienta.

– Anatomía básica del masaje relajante.

– Zonas del cuerpo a considerar con especial cuidado.

– Manipulaciones.

– Masaje Relajante de:

  • Espalda.
  • Extremidades.
  • Cabeza.

 

 

 

Orienta Veronica Saiz